Señores Niños ¡Al Teatro! es un colectivo de trabajo formado por dos grupos de teatro independiente de la ciudad de Córdoba: Tres Tigres Teatro y Ulularia Teatro. Desde el año 2001 conformamos un espacio de unión y coordinación con la convicción de que la niñez y la juventud tienen derecho a recibir arte pensando cuidadosamente para ellos.
El Festival año por año:
Festival 2018 – 18° Festival Internacional Señores Niños ¡Al teatro!
TALLER: «El uso del loop y las secuencias rítmicas en el aula» con Cacho Rodriguez – Uruguay.
TALLER: «Trabajo musical con la primera infancia» con Javier Cabrera – Uruguay.
TALLER: La voz consciente por Gabriela Rodríguez – Uruguay.
FORO: La música en el Teatro para niñas, niños y adolescentes.
Festival 2017 – 17° Festival Nacional Señores Niños ¡Al teatro!
«Taller de Construcción de títeres de boca en placas de gomaespuma» dictado por: Marcelo Pablo Fernández.
Foro “Teatro y adolescencia ¡Alta duda!” organizado junto a Espacio Gulubú.
Festival 2016 – 16° Festival Nacional Señores Niños ¡Al teatro!
«Taller de Teatro de Papel» dictado por: Gabriel Conti, Mayra de Paco y María Gatica.
Foro “Del proceso creativo a la dramaturgia” organizado junto a Espacio Gulubú.
Festival 2015 – 15° Festival Internacional Señores Niños ¡Al teatro!
Taller “El arte el juego. Una propuesta lúdica desde los lenguajes expresivos” dictado por: Andrea Lelli, Ana Seguí, Carolina Vaca Narvaja, y Mariel Glökner.
Espacio de reflexión «El teatro para niños de Perla Szuchmacher» a cargo de Micaela Gramajo (Proyecto Perla – México).
Festival 2014 – 14° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
Taller, “Espacio de exploración técnica y expresiva del cuerpo-voz”, a cargo de la Lic. Inés Cavanagh.
“Taller de entrenamiento físico acrobático y para de manos”, a cargo de Cora Alfiz y Cecilia Martinese.
Espacio de Reflexión “El lugar que ocupa el Teatro para la infancia y la juventud en las Instituciones de Formación Teatral en Córdoba” Disertantes: Silvia Beresovsky, (Seminario de Teatro Jolie Libois);
Gastón Palermo y Daniela Martín,(Facultad de Teatro universidad Nacional de Córoba); Marina Abulafia, (Escuela Integral de Teatro Roberto Arlt).
Festival 2013 – 13° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
Taller de Clown: “Asomando la nariz”, para nivel inicial, a cargo del prof. Héctor Luján, dirigido a actores con y sin experiencia.
“Taller de Entrenamiento musical ”, a cargo del prof. Jorge Fernández Goncálvez, dirigido a actores, titiriteros, estudiantes de arte y docentes.
El espacio de análisis y reflexión, fue articulado con las instituciones de Formación teatral de nuestra
provincia: Escuela Roberto Arlt y Escuela de Teatro de la UNC. La conferenciante invitada fue la Lic. Nora Lía Sormani, y el tema abordado fue: “La literatura y el teatro para niños en la postdictadura: apertura al arte y los espectadores”
Festival 2012 – 12° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
“Taller de Títeres Gigantes”. Marcelo Pablo Fernández (Buenos Aires).
Espacio de Reflexión, a cargo de la lic. Silvia Patrignoni: “Modos de producción y circulación del
Teatro para la infancia y la adolescencia”.
Festival 2011 – 11° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
“Seminario de Acrobacia de Piso y Parada de Manos”, dictado por Caravana Circo.
Espacio de Análisis coordinado por la Lic. Silvina Patrignoni. Análisis de las propuestas teatrales presentadas por los grupos participantes.
Festival 2010 – 10° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
Taller de Dramaturgia del Teatro de Títeres: «Las palabras en las manos», a cargo de Silvina Reinaudi
(CABA)
“Taller de Clown para niños”, dictado por Julieta Daga y María Laura Primo.
Taller de Mural «El valor de mis ideas» dictado por Alonso Delgadillo «El Norteño».
Taller de muralismo Infantil «Señor mural!» dictado por Julia Ferrero y Noel Arias.
Espacio de Análisis de Obras a cargo de Ana Yukelson y Carolina Cismondi.
FORO “El Derecho de las niñas, niños y jóvenes a disfrutar del arte”, (en el marco del seminario de
teatro Jolie Libois).
Festival 2009 – 9° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
Taller “Desplegando Nuevas Capacidades” (Teatro y Discapacidad), a cargo de la prof. Liliana
Villena.
Taller II “Abriendo Rondas”. Andrea Leli, Ana Seguí, Carolina Vaca Narvaja.
“Taller de Entrenamiento Musical”, a cargo del prof. Jorge Fernández.
“Taller de Teatro para los Niños”, Héctor Luján y David Piccotto.
Taller “Títeres de Guantes”, Miguel Oyarzún y Carlos Piñero (integrantes del grupo “El Chonchón”).
FORO “El Derecho de todos los niños y niñas a disfrutar del arte” (con artistas especializados invitados).
Festival 2008 – 8° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
Taller “El Teatro en la Educación” Roberto Vega (Buenos Aires).
Taller II “Abriendo Rondas”. Andrea Leli, Ana Seguí, Carolina Vaca Narvaja.
“Introducción a la técnica del Clown”, Héctor Luján Y Mariana Roldan.
Foro “Haciendo memoria”, encuentro con los hacedores de teatro para niños de los años ´60 y
´70.Invitados: Ernesto Heredia, Roberto Videla, Inés Funes, Martha Torres, Graciela FerrarI, Alejandro Ruíz, Lindor Bresan, entre otros.
Festival 2007 – 7° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
“II Nivel del Taller de Improvisación Actoral” dictado por Leticia González. (Buenos Aires).
“Taller de Narración” dictado por la compañía Rodorín, de España.
“Taller de Clown” por Daniel Levin, de Bs. As. Extensión a la comunidad, a través de la cual se
logró el acceso de sectores excluidos al teatro. (Funciones en escuelas carenciadas y en comedores
de Córdoba). Espacios lúdicos, artísticos y de animación, que brindaron a los espectadores un
espacio alternativo durante todo el festival. Participación en la apertura del festival de murgas
pertenecientes a Escuelas de niños con necesidades especiales (coordinadas por Integrantes de la
agrupación).
Espacios de reflexión: “Espacio de intercambio, análisis y reflexión acerca del teatro para niños” por Lic. Patricia Lanata, Bs As.
Festival 2006 – 6° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
“Técnicas de clown nivel II” a cargo de la prof. Mariel Lewitan.
“Taller de Improvisación” a cargo le Leticia González.
Espacios de reflexión: devoluciones y análisis de los espectáculos realizados en el festival, coordinados
por la Lic. Susana Llahí (Bs. As) , con la participación de todos los grupos, generando así un intercambio enriquecedor.
Festival 2005 – 5° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
Taller “Taller de técnicas de clown (nivel I)”, dictado por la Prof. Mariel Lewitan de Buenos Aires.
Foro de reflexión: “Las Artes Escénicas para niños”, con personalidades de Córdoba y Buenos Aires.
“El Humor infantil desde el punto de vista del autor”, a cargo de Luis María Pescetti, ( Bs. As.).
Festival 2004 – 4° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
“Taller de técnicas de clown, nivel I y II” , a cargo de la prof. Mariel Lewitan de Buenos Aires.
Festival 2001/2002/2003 – 1° Festival Señores Niños ¡Al teatro!
1º Festival de invierno, sala Luis de Tejeda. Programación anual de teatro para niños en La chacarita, marzo-noviembre.
1º Taller de perfeccionamiento técnica de Clown con Mariel Lewitan, muestra en Centro Cultural Gral. Paz (2001/2002).
“Taller de dramaturgia de textos narrativos”, a cargo de la Lic. María Teresa Andruetto (2002).
Intercambio con los medios “La voz del Interior” y “El diario de bolsillo” realizando funciones en el Auditorio de La Voz del Interior y en Cruz del Eje, (comedor hermana Teresa Varela).
1º Foro de Análisis y Crítica de las obras representadas en el festival, organizado conjuntamente con el Profesorado Provincial de Teatro, Escuela Roberto Arlt (2003).